No hay nada peor que tengas ganas de comer pizza y estar en régimen de dieta!!! Uno se siente tan impotente y piensas «nadie se va a dar cuenta si peco y me como una pizza a escondidas» pero la verdad es que no nos podemos esconder de nosotros mismos y de la realidad en que una vez comencemos a pecar seguiremos hasta ganar todo el peso perdido. por lo que pensé en ser honesta conmigo misma y si voy a perder tiempo en ir a una pizzería y esconderme mejor uso ese tiempo para inventar algo que pueda comer sin remordimiento y que pueda compartir con ustedes.
como estoy en una dieta especial donde no como cargos ni frutas, no solo porque soy insulino resistente sino para bajar de peso y en las muchas dietas que he hecho la única que me ha funcionado ha sido cuando dejo de lado los hidratos de carbono y azucares refinados… pues aquí estamos en la lucha que tenemos mucho de alcanzar un peso saludable para la salud. claro que me hacen falta las frutas, el pan y que decir de la pizza… por lo que ayer me puse a inventar una pizza para comer en mis antojos.
A menudo en internet se pueden encontrar muchas recetas de pizza sin carbos, pero nunca sabremos si son una fuente confiable y si fueron probadas, pues en mi caso, pueden estar tranquilos 🙂 me cercioré que resultara y soy una fuente confiable para mis clientes y amigos que me conocen. Al final de cuentas no existe mejor opción que hacer tu propia masa y no hablo solo de este tipo de pizza sin harina, sino de cuando hagas pizza de verdadera masa, la personalización creo es algo que te hace ser original y fantasear por mejorar la gastronomía.
por aquí les comparto mi receta, si la hacen espero sus comentarios.
Ingredientes:
- 1 zucchini mediano lavado
- 1 zanahoria mediana
- 2 cucharadas de mantequilla de maní (puedes usar el polvo o harina de esta) es opcional, si no te gusta lo puedes obviar pero es una grasa saludable.
- 1 huevo
- 1 taza de queso mozzarella rallado
- 2 cucharadas de queso parmigiano molido
- sal y pimienta al gusto
Para el Topping puedes usar los ingredientes que te apetezcan, en mi caso:
- salsa pomodoro de italiaENcasa
- Queso mozzarella
- prosciutto
- Albahaca
Preparación:
Lavamos la zanahoria y zucchini, Pelamos la zanahoria con pelador de papas y la cortamos junto a el zucchini, para luego pasarlos al procesador de alimentos y dejarlos reducidos en pedacitos pequeños, tambien puedes usar el rallador.
ponemos esta pulpa en un trapo limpio y lo ponemos al microondas a deshidratar un poco por 3 minutos en alta potencia. una vez finalizado este tiempo, tener cuidado porque saldrá muy caliente y nos podemos quemar, dejarlo enfriar unos minutos y apretar el paño hasta eliminar toda el agua de los vegetales. quedará como una pulpa.
Cuando ya esté frío, pasamos a un plato y agregamos los demás ingredientes> mantequilla de maní, mozzarella, parmesano, huevo, sal y pimienta y lo amasamos hasta tener una masa homogénea.
Hacemos una bolita con nuestra masa o dos, dependiendo que se desee hacer y procedemos a extenderla en nuestro molde engrasado o bien colocar también papel de horno. tener cuidado que sea de buena calidad porque al tener queso y derretir se puede quedar pegado al papel, escoger uno de buena calidad (el que yo usé fue pésimo por lo que ni les digo la marca, reo tuve que despegarlo poco a poco…fatal!!!)
Precalentar el horno a 350 grados. introducir la masa sin los demas ingredientes del topping.
Lo dejamos por unos 15 minutos, hasta que los quesos de la masa derritan, el huevo amarre la masa y queden dorados los bordes. si necesitas mas tiempo puedes dejarla o hasta darle vuelta a la masa para que cocine por ambos lados bien. esta masa es muy rápida porque a diferencia de las masas normales no tienen levadura y no se deja reposar la masa..
cuando quede doradita, es tiempo de sacarla. tener listos los ingredientes para la cobertura y nuevamente regresará al horno!
si no tienen ganas de preparar la salsa pomodoro, les aconsejo siempre tener en la despensa o refrigerador disponible una de nuestras salsas pomodoro ya que es tan versátil que en cualquier receta la puedes usar (pasta, pizza, huevos, pollo, carnes, etc) y ya esta lista para usar, te ahorramos ese paso.
Colocamos unas cucharadas de pomodoro, luego la mozzarella y nuevamente dejamos unos minutos mas al horno en la misma temperatura para que derrita el queso.
Si vas a usar prosciutto mi consejo es no hornearlo sino usarlo fresco a diferencia si gustas ponerle jamón cocido, hongos o salame que quedan mejor en el horno.
Sacamos del horno, pasamos a alguna tabla de madera y cortamos antes de poner los ingredientes frescos. como pueden ver en el próximo video, la pasta queda crujiente en las orillas.
Finalizamos colocando el prosciutto en cada una de las rebanadas y la albahaca cortada sobre ella.
Listo podemos comer lo que queramos!!! en este caso me salieron 6 rebanadas que no aguanté a comerlas, deje dos para el desayuno.
La ventaja de esta pizza es que es muy sacadora por su contenido de fibra, la zanahoria y zucchini aportan vegetales saludables y fibra y la mantequilla de maní grasa buena la cual es super saciadora.
Espero que les guste la receta, que saquen el tiempito y la hagan, verán que no duran mucho tiempo.
no probé pero pienso que pueden tener los vegetales ya listos y pueden probar a hacerla con coliflor y brócoli. pueden usar harina de almendra u otra semilla o obviarla completamente.
Es también una versión de pizza apta para celiacos ya que es sin gluten
suena bien verdad?
conAmore
Natalia