No tengo la menor intención de comercializar este producto y no sé si comercialmente hablando se encuentra la pasta o crema de algunos cítricos (naranja, toronja, limón, mandarina) en el mercado para la venta… seguramente en Italia o en otros lados si se consiga pero en mi caso, aquí en CR no la he visto y trato de hacer la mayoría de cosas yo misma y así me salto el proceso comercial e industrializado y también comemos más natural y sencillo de una forma casera.
En este caso, necesitaba para hacer panettone, una pasta de cítricos y bien me puse a hacer mis propias cremas artesanales naturales y biológicas que ya les comparto la receta por si quieren hacerlas ustedes también.
Además de utilizarlas para hacer postres que dan un aroma, bouquet y sabor demasiado bueno a los queques, panes y postres, las pueden usar también para muchas cositas más gastronómicamente hablando; como acompañar quesos o en tostadas de pan o rellenos mezcladas con crema pastelera en tortas!!! Estas son solo algunas ideas.
A continuación les enseño a prepara la pasta de mandarino, limón y naranja… que les aproveche!
Ingredientes:
- 250 gm de mandarina
- 125 gm de azúcar
- (En proporciones iguales cambian el cítrico: ósea si lo hacen de limón pues 250 gm de limón por 125 de azúcar)
Procedimiento:
Lavamos muy bien los cítricos y mejor que sean orgánicos y no tratados con químicos.
En mi caso utilicé 250 gm de naranjas importadas, 250 gm de mandarinas clementina importadas y 250 gm de limón mesino costarricense (si consiguen los!persa que tienen la cáscara amarilla o los verdelli que amo) son también buenas ideas y 375 gms de azúcar en total.
Procedemos a cortarlo a la mitad y nuevamente a la mitad y rebanar con cuchillo de una forma de rebanadas delgadas… mirar el vídeo 👇🏻
Realizar el mismo proceso con todos los cítricos, eliminando semillas y alguna parte interna blanca, dejar pulpa y cáscara.
Una vez rebanados los cítricos los juntamos cada uno en un bowl separado con 125 gm de azúcar y lo dejamos macerar o madurar por unos 30 minutos hasta que se logre ver la división del azúcar con el cítrico como en una fusión más líquida y no se aprecian los granitos del azúcar ya que se disolverá.
Transcurrido ese tiempo mezclamos pasándolo a ollitas pequeñas y encendemos el fuego y según cada cocina dejar cocer en fuego bajo de 30 a 50 minutos (como si fuera una mermelada).
Una vez cocido y transcurrido ese tiempo, dejamos enfriar para proceder a emulsionar con batidora de inmersión de mano cada cítrico y reservar…
No puedes obviar estos vídeos, fotos y pasos si quieres hacer Panettone esta Navidad, por lo que ahí me cuentas cómo te va!
ConAmor
Naty